Formación

Un grupo de jóvenes está sentado en una mesa, concentrados en escribir en sus cuadernos. En el fondo, se puede ver una pared con notas adhesivas y las palabras "PAU 2025" escritas en grande. En primer plano, sobre un fondo degradado de rojo a amarillo, aparece el texto "PAU 2025 ¡Suerte a tod@s l@s deportistas!".

Deportistas, ¿list@s para la PAU 2025? Información clave para afrontarla con éxito.

| PROAD | Formación
Pin It

El acceso a la universidad es un gran desafío, y pronto much@s de nuestr@s deportistas os enfrentaréis a él. Sabemos que combinar entrenamientos, competiciones y estudios no siempre es sencillo, pero también sabemos que el esfuerzo, la disciplina y la mentalidad de un deportista son claves para superar la PAU con éxito.

Desde el PROAD os felicitamos por haber llegado a esta prueba y os dejamos información esencial sobre la PAU 2025. ¡Vamos a por todas! Fechas de la PAU 2025 por Comunidad Autónoma. Aquí tenéis las fechas de examen en cada Comunidad Autónoma:

  •  Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Comunitat Valenciana, Euskadi, Extremadura, Galicia, Illes Balears, La Rioja, Murcia: 3, 4 y 5 de junio (ordinaria) | 1, 2 y 3 de julio (extraordinaria).

  • Castilla-La Mancha: 3, 4 y 5 de junio (ordinaria) | 30 de junio, 1 y 2 de julio (extraordinaria). Guadalajara: 3, 4, 5 y 6 de junio | 1, 2 y 3 de julio.

  • Cataluña: 11, 12 y 13 de junio (ordinaria) | 3, 4 y 5 de septiembre (extraordinaria).

  •  Comunidad de Madrid: 3, 4, 5 y 6 de junio (ordinaria) | 1, 2 y 3 de julio (extraordinaria).

  • Navarra: 3, 4 y 5 de junio (ordinaria) | 25, 26 y 27 de junio (extraordinaria).

  •  Islas Canarias: 4, 5, 6 y 7 de junio (ordinaria) | 2, 3 y 4 de julio (extraordinaria).

  • Asturias: 3, 4 y 5 de junio (ordinaria) | 7, 8 y 9 de julio (extraordinaria).

  • Ceuta y Melilla: Se rigen por el calendario de Andalucía.

Atent@s a los modelos de examen y demás información relevante, os dejamos enlaces para cada Comunidad Autónoma.
La PAU 2025 trae cambios importantes. La estructura será más competencial y contará con criterios de corrección comunes en todas las comunidades. Para que nada os pille por sorpresa, os dejamos estos enlaces informativos:

Desde el PROAD, estamos con vosotr@s.
Sabemos cuánto esfuerzo habéis puesto en llegar hasta aquí, y queremos felicitaros por ello. La PAU es un reto importante, pero ya habéis superado más de un desafío, tanto en el deporte como en la vida. Este es solo uno más. Confíad en vuestra preparación, organizad bien vuestro tiempo y, sobre todo, no dejéis que los nervios os frenen.

Desde el PROAD, os mandamos toda nuestra energía y apoyo. ¡Mucho ánimo, estamos segur@s de que lo conseguiréis!

Entidades colaboradoras