Entrevistas

Marcus Cooper Walz nuestro deportista PROAD - CSD
| PROAD | Entrevistas
Pin It

Con la vista puesta en París 2024, Marcus Cooper comparte con nosotros sus expectativas y su visión a largo plazo en el ámbito deportivo y profesional. Nuestro piragüista cuenta con una carrera dual ejemplar que le ha permitido cumplir objetivos deportivos y profesionales. No solo ha conquistado una medalla de oro olímpica, sino que también ha lanzado recientemente su proyecto profesional "Plan Cooper", una plataforma online que integra su amor por el deporte, la salud y el bienestar personal.

Me visualizo siendo siempre parte del deporte de una manera u otra. El deporte es lo que siempre me ha gustado y encuentro que es un ámbito muy sano. La salud física y mental es lo que siempre me ha atraído, tanto para mí como cuando lo veo en los demás. Mi carrera profesional la veo ligada al deporte y la salud general.

Pregunta: ¿Cómo descubriste el piragüismo? ¿y qué te motivó a continuar en el deporte de alto nivel?
Marcus Cooper: Un amigo lo probó y me animó a probarlo también. Siempre me ha gustado el entorno natural, más si es acuático. El piragüismo, además, encaja perfectamente en mis gustos deportivos por ser un deporte muy completo y exigente en cuanto a rendimiento físico y mental. Se me dio bastante bien desde el principio y me enamoré.

Pregunta: Como integrante de la selección española, ¿cuáles consideras que han sido los momentos más destacados de tu carrera deportiva hasta ahora?
Marcus Cooper: El momento deportivo más destacado de toda mi carrera ha sido la temporada 2016, donde cada día estaba logrando ser mi mejor versión, y acabó en un oro olímpico. Otro momento fue mi primera medalla mundial, un oro en un campeonato del mundo junior. Otro momento ha sido ganar un campeonato del mundo absoluto un mes después de los JJ.OO. de Tokyo2020, donde cualquiera estaría de vacaciones.

Pregunta: ¿De qué manera crees que el piragüismo ha contribuido a tu desarrollo personal fuera del agua?
Marcus Cooper: De manera completa. He aprendido muchísimo gracias al deporte, sobre todo en cuanto a manejar emociones y situaciones adversas. Sé que no sería ni de cerca la misma persona, si no hubiera seguido el camino del deporte. Agradezco infinitamente los valores que me ha acentuado.

Pregunta: Eres un experto en carrera dual que ha conseguido compaginar la exigencia de la alta competición con la planificación y puesta en marcha de tu proyecto profesional ¿Cuáles han sido las claves que te han permitido equilibrar deporte, formación y emprendimiento?
Marcus Cooper: La clave es la determinación, disciplina y la autoconfianza en que el esfuerzo en cada detalle vale la pena. Pero debemos tener claro nuestro propósito, que debe hacernos felices y que disfrutemos del camino. Debemos de verdad querer llegar hasta ese objetivo, nunca ha de ser visto como un sufrimiento ni sentir que nos lo están imponiendo, sino que lo hacemos de manera orgullosa desde nuestro fuego interior. Una vez tenemos claro nuestro propósito en base a nuestros gustos, adelante, no hay límites.

marcus cooper interior

Pregunta: Cuéntanos sobre tu proyecto empresarial “Plan Cooper” ¿en qué consiste y qué te impulsó a emprender? ¿crees que tus habilidades adquiridas como deportista de alto nivel han influido en tu gestión profesional?
Marcus Cooper: Plan Cooper es la punta del iceberg de todo lo que he aprendido a lo largo de mi carrera deportiva y empresarial. Siempre me ha apasionado el deporte y la salud, luego me he ido dando cuenta que, si las personas a mi alrededor son felices a través del deporte y salud, yo soy más feliz si cabe. Tengo la visión futura de que PlanCooper es la plataforma más grande del mundo en materia de salud online, solucionando cualquier objetivo o necesidad de cualquier ser humano.

Pregunta: ¿Cómo conociste el Programa de Atención al Deportista de Alto Nivel? En tu opinión, ¿qué te ha aportado el PROAD en tu carrera deportiva y personal?
Marcus Cooper: PROAD me contactó en su día, hace mucho, y me contó sus servicios. Me pareció muy útil porque ponía solución a, entre otros, un problema que nos surge a los deportistas, la incertidumbre académica y laboral. Tener una mano de apoyo, con los recursos varios que dispone el PROAD es una tranquilidad y seguridad extra. Es mi opinión en base a mi experiencia.

Pregunta: París 2024 está cada vez más cerca, ¿cómo te estás preparando para este evento y cuáles son tus expectativas?
Marcus Cooper: Me estoy preparando para ser mi mejor versión, eso es siempre mi objetivo. Y mis expectativas son máximas, en el sentido de que sé que seré capaz de sacar lo mejor de mí. Compito en equipo, por lo que dependo mucho de factores que no están en mis manos, pero mi labor es ser mi mejor versión. Estoy más ambicioso que nunca y me quiero superar luchando por dos éxitos.

Pregunta: Por finalizar, ¿Cómo visualizas tu carrera deportiva y profesional en los próximos años?
Marcus Cooper: Me visualizo siendo siempre parte del deporte de una manera u otra. El deporte es lo que siempre me ha gustado y encuentro que es un ámbito muy sano. La salud física y mental es lo que siempre me ha atraído, tanto para mí como cuando lo veo en los demás. Mi carrera profesional la veo ligada al deporte y la salud general.

Entidades colaboradoras