Las ganadoras del programa “Embajadora por un día”, impulsado por la Embajada Británica visitaron el pasado viernes 21 de febrero el Consejo Superior de Deportes. Sandra Tabasco, nuestra psicóloga del programa de atención al deportista de alto nivel (PROAD) participó en la charla inicial de la jornada sobre “Liderazgo femenino en el deporte”, compartiendo su experiencia y reflexiones sobre el papel de la mujer en el ámbito deportivo.
Las quince jóvenes entre 16 y 18 años ganadoras del programa “Embajadora por un día”, impulsado por la Embajada Británica, han visitado el pasado viernes el Consejo Superior de Deportes (CSD) para conocer las políticas públicas que están favoreciendo el liderazgo femenino en el deporte.
La jornada se ha iniciado con un conversatorio sobre “Liderazgo femenino en el deporte” en el que han participado la subdirectora adjunta de Alta Competición del CSD, Lola Boyé, y nuestra psicóloga del programa de atención al deportista de alto nivel (PROAD), Sandra Tabasco, así como la seleccionadora de ciclismo paralímpico de la Real Federación Española de Ciclismo, Begoña Luis; la exdeportista Sonia Lafuente, adjunta a la dirección técnica de la Real Federación Española de Atletismo; y la directora del seminario permanente de Mujer y Deporte, Elida Alfaro.
Tras la mesa redonda, las jóvenes han visitado las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Madrid, donde han podido presenciar algunos entrenamientos y tener contacto directo con algunas deportistas.
Durante la visita han estado acompañadas por el embajador, Alex Ellis, quien ha destacado la importancia de iniciativas como esta, que “rompen barreras, desafían estereotipos y dan visibilidad a referentes femeninos, inspirando a las generaciones más jóvenes”.
El deporte ha sido el eje central de la tercera edición de “Embajadora por un día”, un proyecto en el que también han participado las embajadas de Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Irlanda, Japón, México, Nueva Zelanda, Países Bajos, Suiza y Ucrania y que brinda a las adolescentes una plataforma para explorar su potencial.
El deporte es un motor para empoderar a las jóvenes y, más allá de la salud física, ofrece beneficios como una mayor autoestima y confianza. Pero, según la UNESCO, el 49% de las chicas abandonan el deporte durante la adolescencia. Por ello, es crucial garantizar la igualdad de oportunidades en el deporte a través de las políticas públicas deportivas, que en España lidera e impulsa el Consejo Superior de Deportes.