Noticias

Grupo de personas posando al aire libre frente a un gran arbusto verde y un edificio de ladrillo. Están de pie detrás de grandes letras que forman la palabra "UAO CEU". La mayoría de las personas llevan colgadas credenciales azules, lo que sugiere que podrían estar participando en un evento o conferencia. Están vestidos de manera formal o semiformal, y el clima parece ser soleado.

PROAD – CSD participa en III Premios CEU a la Excelencia Deportiva y Académica.

| PROAD | Noticias
Pin It

El pasado 9 de mayo, gracias a la invitación de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, el PROAD del Consejo Superior de Deportes tuvo la oportunidad de asistir a la entrega de los III Premios CEU a la Excelencia Académica y Deportiva, celebrada en la Universitat Abat Oliba CEU (UAO CEU) de Barcelona.

Desde el PROAD queremos agradecer al CEU su continua colaboración con el programa y su compromiso con la promoción de la carrera dual. Este tipo de iniciativas suponen un impulso fundamental para seguir trabajando por un modelo educativo que permita a los deportistas de alto nivel compaginar con éxito su trayectoria académica y deportiva.

Estos premios se enmarcan dentro del Programa CEU Apoyo a Deportistas, una iniciativa transversal de las cuatro universidades CEU, en colaboración con el Consejo Superior de Deportes y el Comité Paralímpico Español. El objetivo es claro: fomentar un entorno formativo que facilite la integración del deporte de alto nivel con los estudios universitarios, y potenciar así el desarrollo personal y profesional de los deportistas.

En esta tercera edición, tres estudiantes-deportistas fueron reconocid@s con el Premio CEU a la Excelencia Académica y Deportiva por su destacada trayectoria durante el curso 2023-2024:

  • Jaime Migallón Estringana, atleta y estudiante del doble grado en ADE y Marketing en la Universidad CEU San Pablo.
  • Lisa Adjoba Boua, halterófila y estudiante del grado en Veterinaria en la Universidad CEU Cardenal Herrera.
  • María González Bonell, gimnasta y estudiante del doble grado en ADE y Derecho en la Universitat Abat Oliba CEU.

Estos reconocimientos reflejan el compromiso del CEU con un modelo de formación integral basado en valores como el esfuerzo, la superación y la constancia, pilares fundamentales de la carrera dual.

El acto fue inaugurado por Diego Barrio, actual Jefe del Área de Promoción Deportiva del Consejo Superior de Deportes y anteriormente jefe del Servicio de Atención al Deportista de Alto Nivel (PROAD); Coral Barbas, coordinadora del Área de Universidades CEU; y Laura Amado, vicerrectora de Estudiantes y Vida Universitaria de la UAO CEU.

Durante su intervención, Diego Barrio destacó la importancia de trabajar junto a instituciones comprometidas con la carrera dual: “No es fácil encontrar una entidad formativa que combine con éxito ambas vertientes, y en el CEU hemos encontrado un referente que marca el camino a seguir para las nuevas generaciones de deportistas”.

Tras la entrega de premios, tuvo lugar la mesa redonda Entrenar para la vida: el poder del deporte en la salud y el bienestar, moderada por el psicólogo deportivo Francisco Romero. En ella participaron también el profesor Sergi Torondel, el coach Marc Gilman y el estudiante-deportista Edu Puig.

Durante el coloquio, se abordaron temas como el impacto del deporte en la formación personal, la salud mental en el alto rendimiento, y la importancia del acompañamiento académico y emocional. Los ponentes destacaron el papel del entorno cercano —familia, entrenadores, universidad— como clave en el bienestar y rendimiento de los deportistas.

Actualmente, el Programa CEU Apoyo a Deportistas cuenta con más de 200 estudiantes en sus distintas universidades, lo que supone un incremento del 30,7 % respecto al curso anterior. Para el curso 2024-2025, se han concedido 69 becas, consolidando así una red de apoyo que facilita el desarrollo académico y personal de los deportistas durante su etapa universitaria.

Desde el PROAD valoramos muy positivamente la participación en iniciativas como esta, que promueven la carrera dual como herramienta para garantizar un futuro profesional sólido a l@s deportistas de alto nivel, dentro y fuera de la competición.

 

Entidades colaboradoras